La faena argentina mantiene el rumbo de crecimiento

//La faena argentina mantiene el rumbo de crecimiento

La faena argentina mantiene el rumbo de crecimiento

2019-01-15T18:51:30-03:0010 de enero, 2017|0 comentarios

En diciembre se despacharon para faena 1,06 millones de cabezas, marcando aumentos de 3% con respecto a noviembre y 8% interanual. Fue el tercer mes de 2016, tras agosto y noviembre, en el que este número resultó mayor al del mismo mes de 2015.

La participación de hembras alcanzó a 43,2%, cuatro décimas por debajo de noviembre. Sin embargo, las faenas de los últimos meses siguen provocando aumentos en su participación tomada de a 3 meses móviles como de a 12 meses móviles.

La trayectoria de las faenas durante el segundo semestre de 2016 está ratificando las tendencias señaladas en los últimos meses, acerca del debilitamiento en la fase de retención.

Diciembre es el segundo mes en que la faena mensual muestra un aumento interanual tanto para el total como para machos y hembras por separado. Y el primer mes en que sucede lo mismo para un trimestre móvil. Sólo las comparaciones interanuales para períodos de 12 meses están mostrando que todavía se encuentran con números negativos.

Nuestra visión

Seguimos pensando, como veníamos opinando en los análisis de los últimos meses, que esto no significa que estemos entrando en una fase de fuerte liquidación ni ninguna otra calamidad del estilo. Pero sí que la fase de retención ha frenado el ritmo que caracterizó a buena parte de 2015 y de 2016.

La falta de adecuado volumen de financiamiento y las tasas vigentes tienen mucho que ver con la dificultad en ir recomponiendo el stock ganadero y la debilidad de los precios en los últimos meses de la hacienda terminada seguramente le agregó un poco de fuerza extra al proceso.

No obstante, no esperamos un crecimiento mayúsculo en los envíos a faena para 2017, a la espera de las condiciones que permitan retomar la retención.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario