La estrategia de los frigoríficos brasileños en la región

//La estrategia de los frigoríficos brasileños en la región

La estrategia de los frigoríficos brasileños en la región

2019-01-15T18:47:07-03:0010 de junio, 2014|0 comentarios

Según el portal brasileño Beef Point, JBS planea invertir US$100 millones para construir una nueva planta de procesamiento en Paraguay, país donde la firma ya posee dos unidades con una capacidad total de 1.200 cabezas de bovinos por día. La nueva industria generará mil empleos directos.

También Minerva Foods, la tercera mayor procesadora de carne bovina en Brasil, amplió su presencia en Paraguay en los últimos años. Ambas empresas responden por más del 40% de exportaciones de carne bovina paraguaya, hoy octava en el ranking mundial del rubro y con buenas perspectivas para seguir creciendo.

Mientras tanto, la industria brasilera actuó de distinta manera en la Argentina. De acuerdo a lo publicado por el diario La Nación, JBS cerró cuatro frigoríficos: Consignaciones Rurales, Col-Car, Pontevedra y Venado Tuerto;y vendió uno, en San José, Entre Ríos.  Hoy, sólo faena en la emblemática planta de Swift, en Gobernador Gálvez. En tanto, Marfrig cerró Vivoratá y paralizó Estancias del Sur.

Según la periodista Alejandra Groba, un dato importante es que los “los brasileños, a diferencia de los estadounidenses que habían invertido en el sector, no vendieron: cerraron y esperan. Abona la teoría de que están hibernando, la versión de que Minerva, el tercer frigorífico más grande de Brasil, desembarcaría en la Argentina. BRF, especializada en elaborados de aves, podría cederle la operación de faena de la planta de San Jorge a Minerva. Esta última firma, que ya pisa fuerte en Uruguay y Paraguay, se prepararía así para cuando la ganadería local despegue”.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario