La carne cultivada no es mejor para el ambiente

//La carne cultivada no es mejor para el ambiente

La carne cultivada no es mejor para el ambiente

2019-02-28T09:15:03-03:0028 de febrero, 2019|2 comentarios

La carne sintética o de laboratorio puede hacer más daño al medio ambiente a largo plazo que la de ganado vacuno, explica una investigación de la Universidad de Oxford.

El trabajo modelizó ambos sistemas de producción y examinó cuánto afectan los gases de efecto invernadero generados por la carne de laboratorio y de campo al calentamiento de la atmosfera y cuánto tiempo persisten en la misma.

A largo plazo, los métodos de producción de carne cultivada que requieren grandes insumos de energía podrían aumentar el calentamiento global más que algunos tipos de ganadería, si la actividad industrial sigue dependiendo de los combustibles fósiles.

“Ha habido un gran interés público en la carne cultivada por su potencial para sustituir la carne vacuna como una forma de reducir el calentamiento global. Pero aún no está claro si es así, en parte por la incertidumbre acerca de cómo se produciría a gran escala", planteó el autor del estudio, John Lynch.

En ese sentido, la publicación aclara que las estimaciones sobre impacto ambiental se basan en huellas equivalentes de dióxido de carbono, que pueden ser engañosas, porque no todos los gases de efecto invernadero causan el mismo calentamiento ni tienen igual vida útil.

“Por tonelada emitida, el metano genera un calentamiento mucho mayor que el dióxido de carbono, sin embargo, solo permanece en la atmósfera durante unos 12 años, mientras que el dióxido de carbono persiste y se acumula durante milenios", explicó el científico.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Valentina abril 29, 2021 at 10:39 am - Responder

    amigues al menos citen la fuente asi puedo chequear por mis propios medios el trabajo de investigacion

Dejar un comentario