El miércoles 5 de septiembre, la Estación Experimental del INTA General Villegas será sede de una de las jornadas ganaderas más importantes de la región. Este año, el encuentro combinará disertaciones y recorridas a campo.
El foco estará puesto en el ciclo completo eficiente, haciendo de cada una de sus etapas los puntos destacados del encuentro. Será también una instancia para conocer el avance de la investigación en ganadería que lleva adelante el INTA en esta región.
Además de todos los profesionales vinculados a la producción ganadera de la Estación Experimental, participarán especialistas como Omar Scheneiter, del INTA Pergamino; Sebastián Maresca, INTA Cuenta del Salado; Nicolás Bertram, INTA Marcos Juárez; y Anibal Pordomingo, Coordinador del Programa Nacional de Producción Animal a nivel país.
El Día Ganado comenzará a las 8:15 con una serie de conferencias y luego del almuerzo se recorrerán distintos puntos del campo experimental haciendo cuatro paradas técnicas en las que se abordarán distintos temas.
El cierre del encuentro estará a cargo Pordomingo quién planteará: “Ganadería argentina ¿promesa o realidad?”.
Acceda a la Inscripción online
Programa completo
08:15 Recepción, entrega de material y apertura del evento
09:00 Ciclo Completo en la Región ¿Qué está pasando? Ing. Agr. Marcos Zaniboni (INTA Gral. Villegas)
09:45 ¿Cómo aumentar la producción forrajera en ambientes bajos? Ing. Agr. Omar Scheneiter (INTA Pergamino)
10:30 Café
11:00 ¨Puntos críticos para mejorar la eficiencia en la cría. Dr. Sebastián Maresca (INTA Cuenca del Salado)
11:45 La recría: claves del planteo. Ing Agr. Irene Ceconi e Ing. Agr. Daniel Méndez (INTA Gral. Villegas)
12:30 Almuerzo
13:30-16:30: Recorrida a campo
Parada 1: Base forrajera ambientes bajos: criterios para una correcta ambientación Ing. Agr. Nicolás Bertram (INTA Marcos Juarez).
Parada 2: El potencial de la alfalfa en ambientes de alto. Ing. Agr. Cecilia Sardiña (INTA Gral. Villegas). Los silajes en planteos de ciclo completo: Criterios para caracterizar, definir la calidad y su destino final Ing RRNN Marianela Diez (INTA Gral. Villegas)
Parada 3: Manejo de la recría: propuesta de utilización de verdeos de invierno basada en modelos de crecimiento de forraje. Ing. Agr. Daniel Méndez (INTA Gral. Villegas)
Pautas para un manejo sustentable y eficiente de la sanidad. Dr. Miguel Buffarini (INTA Gral. Villegas)
Parada 4: Terminación a corral: lectura de comedero y su impacto sobre resultados productivos. Ing. Agr. Irene Ceconi (INTA Gral. Villegas)
Aspectos relevantes del bienestar animal. Méd. Vet. Patricio Davies (INTA Gral.Villegas).
Red de freatímetros: monitoreo de napa. Ing. Agr. Alejandra Macchiavello (INTA Gral. Villegas)
16:30 Ganadería argentina: ¿promesa o realidad? Dr. Aníbal Pordomingo (INTA Anguil)
Dejar un comentario