En los últimos días se conocieron diversas decisiones tomadas por JBS, la principal procesadora de proteínas animales a nivel mundial, cuya sede se encuentra en Brasil.
Por un lado, la empresa comunicó que adquirió una firma australiana, Primo Group, líder en fiambres en Australia y Nueva Zelandia, por U$S 1250 millones. De esta manera, JBS incorpora U$S1.400 millones en facturación anual y 4.000 empleados, y proyecta ahorrar costos por U$S 30 millones anuales, gracias a las sinergias con las industrias que ya tenía en ese país.
El objetivo de esta operación es estar presente en el segmento de productos de alto valor, con marcas reconocidas, y encarar su exportación, especialmente a países de Asia.
JBS también informó la compra de la firma Big Frango Group, de Brasil, por casi U$S 170 millones, lo que agregará casi U$S400 millones de facturación y capacidad de faena de unas 500 mil aves por día.
Ambas adquisiciones tienen que ser aprobadas, todavía, por las autoridades que supervisan la competencia en cada uno de esos países.
Asimismo, se conocieron los planes para invertir U$S100 millones en una nueva planta de faena de vacunos en Belén, Departamento de Concepción, Paraguay. La misma empleará a 1.500 personas y se construirá entre enero y fines de 2015.
Por último, también en estos días se conoció la decisión de la autoridad regulatoria de Brasil para postergar 30 días la salida a la bolsa de JBS Foods, subsidiaria de JBS SA. JBS Foods agrupa la producción de carne de cerdo, de ave y productos de valor agregado en base a la adquisición de Seara que JBS hiciera tiempo atrás a Marfrig.
Con esta salida a la bolsa, la firma espera recaudar entre U$S1.000 y U$S 1.400 millones.
Dejar un comentario