El Gobierno de Japón decidió levantar las limitantes a la importación de carne de los Estados Unidos establecidas en 2003, a raíz de la crisis de la vaca loca. La medida permitirá exportar carne de vacunos de más de 30 meses de edad, con la condición de retirar las partes del animal más propensas a contener los agentes causantes de la enfermedad.
El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, afirmó que la decisión japonesa podría ayudar en la apertura de mercados de otros países. "Es una gran noticia para los ganaderos y exportadores estadounidenses, que ahora tienen acceso total al mercado japonés para su carne bovina de alta calidad", expresó.
Tras el bloque de diciembre de 2003, la apertura se dio paso a paso. En diciembre de 2005, Japón restableció el acceso parcial de carnes de vacunos de hasta 20 meses de edad y en febrero de 2013, lo extendió a los animales sacrificados con hasta 30 meses.
Impacto comercial
Japón es el mayor comprador de carne vacuna de EE.UU., representando el 25% del total en 2018 (330.000 toneladas por U$$ 2.100 millones, incluyendo cortes y menudencias).
Si bien las exportaciones estadounidenses se han recuperado desde el cierre total del mercado, los volúmenes aún no llegan a los niveles anteriores (375.000 toneladas). El USDA estima que la eliminación de las restricciones basadas en la edad podría aumentar las exportaciones a Japón hasta en un 10%.
Dejar un comentario