Se presentó el primer corte producido con células bovinas reproducidas en laboratorio, sin faena animal ni ingeniería genética.
Una colaboración entre la startup Aleph Farms y el Instituto de Tecnología de Israel (Technion) dio fruto a este producto a base de células y con bioimpresión tridimensional que, de acuerdo con la empresa, se aplica para la producción de cualquier tipo de corte.
La bioimpresión imprime células vivas que “después se incuban para que crezcan y desarrollen la textura y cualidades de un bistec de verdad”, dijo Aleph Farms en un comunicado.
“Este sistema, similar a la vascularización que ocurre en los tejidos, permite la introducción lenta y continuada de nutrientes a través de esos tejidos y otorga al bistec una forma y estructura similar a la que genera el ganado”, agregó.
Didier Toubia, director ejecutivo de Aleph Farms, afirmó que este avance refleja “una expresión artística” de la empresa y representa “nuestro compromiso para cumplir con las preferencias de nuestros consumidores”.
Subrayó que “con este hito, estamos más cerca de liderar un sistema alimentario hacia un mundo más sostenible y seguro”.
“Hemos superado los retos y muy pronto desarrollaremos diferentes cortes cultivados. Las oportunidades son infinitas con la bioimpresión 3D”, dijo Shulamit Levenberg, profesor de Technion.
Fuente: CarneTec
Parece comida para gatos pisada en una autopista jajaja un bife de novillo lleva cuatro años hacerlo no se puede duplicar en una máquina
DEJEN DE INVENTAR SEUDOS SUSTITUTOS, NO ENVENEN GENTE VAYAMOS A LO NATURAL CARNE A PASTIZALES O TERMINACION FEED LOT. SI BRF O A QUIEN SE META EN ESTA PORQUERIA NO HAY QUE VENDERLE HACIENDA POR IR CONTRANATURA