El secretario de Asuntos Agrarios de la Municipalidad de Bolívar, Mariano Ruíz, afirmó que “si bien la situación en el partido es compleja, el agua en las últimas horas comenzó a bajar”.
En declaraciones a Télam, el funcionario explicó: “tenemos siete máquinas afectadas a la limpieza y trabajando para agrandar los canales de desagüe y darles más caudal. Además, el nivel del arroyo Villamanca -que atraviesa el distrito- viene bajando y el tiempo nos está acompañando”.
La crisis hídrica
Los campos inundados están en los partidos de Bolívar, Daireaux, 25 de Mayo y Tapalqué, en el centro de la provincia de Buenos Aires, donde en los últimos días se registraron precipitaciones que superaron los promedios anuales para esa zona.
En Bolívar, en lo que va del año ha llovido unos 1.400 milímetros aproximadamente, cuando la media anual está entre los 800 a 900 milímetros. "De acuerdo al informe satelital del INTA, al 17 de agosto teníamos 55% del partido inundado y 30% anegado, lo que significa que había unas 425.000 hectáreas que están en situación crítica y sin poder trabajar", dijo el Secretario municipal.
A este panorama, se suma la falta de acceso, ya que el exceso hídrico corta los caminos rurales y "desde el municipio, la única posibilidad que tenemos a nuestro alcance para colaborar es acarrear y colocar piedras para que puedan pasar los vehículos y no quedar aislados", indicó Ruiz.
Dejar un comentario