La prensa difundió el acuerdo para que Nipponham Group se haga cargo, desde junio, del 100% de las acciones de BPU (Breeders & Packers Uruguay) por un valor de USD 135 millones.
Lo sobresaliente de la noticia, en opinión de los especialistas y la prensa uruguayos, es que muestra la confianza de una gran empresa en una pronta autorización japonesa para la importación de carnes uruguayas frescas. Valor Carne comparte esta interpretación.
En detalle
Uruguay se encuentra en la etapa 9, de un total de 12, de las negociaciones para lograr tal permiso. Ingresará con desventajas arancelarias frente a Australia, a causa del acuerdo de libre comercio firmó con Japón y por el enorme atraso que tiene el Mercosur en la firma de este tipo de acuerdos.
El otro gran proveedor de carnes del mercado japonés es Estados Unidos.
Nipponham Group es parte de NH Foods, gigante japonés que factura USD11.300 millones al año, cuenta con 155 establecimientos agropecuarios, 2 plantas citrícolas, 100 plantas de procesamiento, 3 centros de investigación, 3161 puntos de logística y ventas y tiene presencia en 18 países.
BPU fue desarrollada en Durazno por Terry Johnson, empresario inglés que anteriormente fue propietario de Argentine Breeder´s and Packer´s de Hughes, Santa Fe, Argentina, hasta que se la vendió a Marfrig y que actualmente es propiedad del grupo chino Foresun Group.
La planta tiene una capacidad de faena de 2.000 animales por día y fue la primera construida desde cero en Uruguay, en más de 50 años. Comenzó a operar en 2011.
En base a El Observador (Uruguay), 28 de abril
Dejar un comentario