En una reunión del grupo Amigos de la Unión Europea-Brasil, que se llevó a cabo el 9 de diciembre, la embajadora brasileña ante la UE anticipó que el designado equipo ministerial que acompañará el nuevo mandato de la presidenteDilma Rousseff, impulsará las negociaciones por un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, lo que podría mejorar el acceso de las carnes vacunas del Mercosur.
En tal sentido, el último intercambio de ofertas, que data de 2004, incluía una cuota de 100.000 ton anuales de carne libre de aranceles por parte de la UE que se enfrentó a un reclamo de 325.000 ton del Mercosur. Si bien en estos diez años hubo cambios en ambas partes, que podrían modificar las cantidades negociadas, se trata de números importantes.
Volviendo a la reciente reunión, la embajadora Vera Machado afirmó que los nuevos funcionarios, aprovechando que Brasil ejercerá la presidencia pro-tempore del Mercosur en el primer semestre de 2015, liderarán las gestiones para acelerar un acuerdo, desde enero mismo, cuando entren en funciones.
Durante el encuentro, Machado presentó el estudio “Ampliando los lazos económicos y financieros entre Brasil y la UE”, que fue desarrollado por el citado grupo y financiado por 27 grandes empresas de capitales tanto europeos como brasileños. El trabajo concluye que las barreras regulatorias son el principal obstáculo para el desarrollo del comercio entre ambas regiones.
Asimismo, los empresarios resaltaron que existe una ventana de oportunidad para avanzar hacia un acuerdo, teniendo en cuenta que Europa ya se encuentra embarcada en negociaciones de ese tipo con potencias de la magnitud de Estados Unidos y China.
En los últimos años, ha crecido en Brasil la certeza de que el Mercosur tiene que labrar tratados de libre comercio con distintos países y bloques pero para ello deberá convencer a los gobiernos argentino y venezolano, que son los más remisos en la temática. El designado ministro de Hacienda, Joaquim Levy, es considerado un ortodoxo en términos económicos por lo que el impulso a estos acuerdos es compatible con lo que se espera de él.
Dejar un comentario