Fuerte suba de retenciones a los alimentos balanceados

//Fuerte suba de retenciones a los alimentos balanceados

Fuerte suba de retenciones a los alimentos balanceados

2019-01-15T18:46:18-03:0010 de diciembre, 2013|0 comentarios

El gobierno elevó los derechos de exportación de los alimentos balanceados que incluyan soja entre sus ingredientes. El tributo estaba en 5% y ahora pasó al 32%, lo mismo que paga la harina de soja.

Según lo publicado por distintos medios, la medida fue ideada por el entonces Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien detectó que existía una enorme brecha entre las retenciones de los balanceados y los subproductos de la soja. Esto favorecía la salida de harinas de soja que, al ser mezclada con maíz partido, tributaban 27 puntos porcentuales menos. La situación se prestaba al aprovechamiento por parte de algunas empresas y las exportaciones de mezclas pasaron de 500.000 toneladas en 2011 a más de un millón en los primeros seis meses de 2013.

A principios de diciembre, el Ministro Kicillof firmó el decreto de aumento de las retenciones, tomando en cuenta que por el diferencial de alícuotas, el Estado perdió US$ 120 millones de recaudación en el primer semestre de este año.

Lo que no tuvo en cuenta fue que la medida afecta a numerosas empresas que producen alimentos balanceados con fórmulas propias y valor agregado. Un ejemplo es del Ruter de la Asociación de Cooperativas Argentinas, un concentrado que permite el destete precoz de los terneros, que fue patentado en todo el mundo. Ahora, para salir del país debería tributar un 32%, lo que lo dejaría fuera de carrera.

La Cámara Argentina de Nutrición Animal solicitó por carta que se contemplen este tipo de situaciones. De acuerdo al diario La Nación, desde el Ministerio de Agricultura, cuyo titular, Carlos Casamiquela, no habría sido consultado sobre la norma, se buscará una corrección a la misma.

¿Más distorsiones?

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario