Frigoríficos complicados por la caída del precio del cuero

//Frigoríficos complicados por la caída del precio del cuero

Frigoríficos complicados por la caída del precio del cuero

2019-01-15T18:51:19-03:0010 de noviembre, 2016|0 comentarios

El precio del cuero sigue cayendo, lo que arrastra a la baja el valor del crédito bruto de matanza o recupero de los frigoríficos, tanto los de consumo como los de exportación, según el analista Ignacio Iriarte.

El cuero a nivel internacional ha sufrido una fuerte baja no sólo por la menor actividad de la industria automotriz y del calzado, sino también por la sustitución del subproducto vacuno por sintéticos, cuyos precios relativos han retrocedido mucho a raíz del derrumbe del petróleo.

En los últimos dos años, el cuero de novillo en Chicago ha caído 33 por ciento; en Brasil,  48 por ciento y en Uruguay, 45 por ciento. En la Argentina cotiza hoy -a valores corrientes- un 33 por ciento menos que hace dos años, complicando enormemente las finanzas de los frigoríficos.

La baja en los valores es de tal magnitud, que actualmente el principal ingreso de las plantas consumeras han pasado a ser las achuras, por cuyo conjunto o “completo” se obtienen 450 pesos, contra 360 a 380 pesos que se logran por un cuero, para el caso de un novillito de 230 kilos en gancho.

A lo largo de los últimos dos años, pero especialmente en los últimos meses, los costos de una industria frigorífica típica consumera (salarios, energía, fletes) han crecido mucho más que los ingresos (cuero, achuras, grasa). La situación se complica porque ante un achicamiento de los márgenes industriales es muy difícil trasladar esto al precio de la hacienda, la cual es escasa, o al precio al mostrador, por la resistencia de los consumidores a pagar mayores valores.

La Voz del Interior, 4 de noviembre

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario