Fridevi, embajador de la carne argentina en Japón

//Fridevi, embajador de la carne argentina en Japón

Fridevi, embajador de la carne argentina en Japón

2019-07-01T09:13:37-03:001 de julio, 2019|4 comentarios

El frigorífico patagónico Fridevi participó de la feria de productos argentinos en Osaka que se realizó del 25 al 30 de junio. Allí presentó sus cortes bovinos que ya están disponibles en más de cien locales de la cadena Ito Yokado, una de las más importantes de Japón.

Fue el propio presidente Mauricio Macri  quien–presente en el país asiático en el marco del G20- recorrió uno de los supermercados y pudo apreciar la carne enviada por Fridevi.

A mediados del año pasado, la Argentina y Japón acordaron la apertura recíproca del mercado de carnes; Fridevi, ubicado en Viedma, en la Patagonia argentina -zona libre de aftosa sin vacunación- fue aprobado como la única planta para enviar productos cárnicos vacunos a uno de los mercados más exigentes del mundo.

“Luego de meses de mucho trabajo, la carne de nuestra Patagonia está llegando al consumidor final en Japón en una de las cadenas más importantes y con identificación de carne argentina, lo cual es un gran orgullo, pero a la vez sigue siendo un desafío y compromiso constante trabajar con un mercado tan exigente como lo es el japonés, no solo con las carnes, sino con todos los productos que importan”, dijo Sergio Seisdedos, Gerente General de la firma integrada por la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Cooperativa de Patagones y Viedma Ltda.

Desde el inicio de las operaciones, la empresa envió más de 40 toneladas de carne de diversos cortes. “Estos logros son gracias a nuestros accionistas, equipo de trabajo, asesores, empleados y productores, todos en la cadena son piezas claves para poder avanzar en las exportaciones, tanto a Japón como al resto del mundo”, agregó Seisdedos.

Además, “el trabajo en conjunto con productores asociados permite asegurar la calidad y volumen en aprovisionamiento de la hacienda para exportación”, finalizó.

Los detalles sobre el origen y la operatoria de Fridevi, además de sus primeros pasos en el mercado japonés, fue reflejada hace un año en Valor Carne, una historia que vale la pena revivir.

Print Friendly, PDF & Email

4 Comentarios

  1. Juan Adolfo Lafontaine julio 1, 2019 at 11:18 am - Responder

    Otra muy buena noticia!
    Y una pregunta derivada:

    Como logra Uruguay, país libre de aftosa con vacunación, exportar a Japón?

    • Miguel Gorelik julio 1, 2019 at 5:13 pm - Responder

      Se trata de un cambio copernicano en el criterio sanitario japonés. Japón no admitía carne cruda de países libres de aftosa pero con vacunación, aunque su normativa estaba reñida con los acuerdos internacionales. Ahora Japón se alineó con los criterios de la OIE y Uruguay se vio beneficiado por dos motivos: muestra una conducta sanitaria digna de encomio desde hace muchos años y también inició gestiones con ese objetivo con Japón hace varios años y fue dando todos los pasos necesarios, con mucho profesionalismo y paciencia (lo que no es atributo ocioso).
      La Argentina también inició ese camino. Ya logró que Japón habilitara a la Patagonia (libre de vacunación) y hay un frigorífico autorizado, Fridevi de Viedma, que hace como un año empezó a mandar carne. (En este mismo boletín se comenta la visita que Macri hizo a un supermercado japonés en Osaka donde apreció, junto a otros alimentos argentinos, la carne vacuna patagónica).
      El secretario de Agroindustria comenta que siente que estamos cerca de que Japón habilite la carne cruda de todo el territorio argentino.
      Ojalá así sea.
      Cordiales saludos, Juan Adolfo. MG

      • Miguel Gorelik julio 1, 2019 at 5:23 pm - Responder

        Me da vergüenza reconocerlo, pero no me había dado cuenta de que estaba contestando en la misma nota sobre Fridevi.
        Perdón por el lapsus.
        Miguel Gorelik

      • Juan Adolfo Lafontaine julio 2, 2019 at 8:05 pm - Responder

        Gracias por tu respuesta, es muy util para todos los lectores.
        Saludos, Juan Adolfo

Dejar un comentario