FONTAGRO lanza un nuevo concurso de casos exitosos

//FONTAGRO lanza un nuevo concurso de casos exitosos

FONTAGRO lanza un nuevo concurso de casos exitosos

2019-04-10T09:04:25-03:0010 de abril, 2019|0 comentarios

FONTAGRO, un mecanismo de cooperación entre países de América Latina, Caribe y España, anuncia el "III Concurso de casos exitosos de innovaciones en la producción agropecuaria familiar". Se otorgarán US$5.000 para los investigadores y productores protagonistas de la experiencia y US$10.000 para el fortalecimiento de las instituciones ganadoras, además de un viaje a Washington D.C. para la presentación del mismo.

El objetivo de este concurso es mostrar cómo la innovación no sólo puede propiciar la mayor disponibilidad alimentos sino la mejora en la calidad nutricional, un aspecto crucial para la población mundial de cara a 2050. La iniciativa se llevará a cabo con el patrocinio de HarvestPlus, organización que facilita el esfuerzo global para paliar el hambre oculta causada por la falta de nutrientes esenciales en la dieta.

El contexto

Los incrementos en la productividad agrícola de las últimas décadas lograron aumentar la oferta de alimentos, aunque esto no asegura una mejora en la nutrición familiar. En consecuencia, muchos programas de investigación cambiaron el foco de su trabajo de “sumar más calorías" a “incorporar micronutrientes específicos” tales como vitamina A, hierro y zinc, los micronutrientes identificados por la Organización Mundial de la Salud como los mas carentes en las dietas a nivel global.

Estas iniciativas adquieren mayor relevancia si considera que en 2017 existían en el mundo alrededor de 815 millones de personas que sufrían de subalimentación crónica, un 5% más que en 2015, tendencia relacionada con el impacto de la variabilidad climática y la degradación de los recursos naturales, entre otros factores.

En este marco, la propuesta de FONTAGRO que busca difundir casos exitosos en la temática, poseen un gran potencial para formar opinión sobre la importancia estratégica de la producción agropecuaria en la calidad nutricional como nuevo paradigma para fortalecer la seguridad alimentaria.

Del concurso

La competencia estará abierta desde el 1º de febrero al 6 de mayo de 2019 y las postulaciones se realizarán mediante una presentación resumida del caso.

Podrán aplicar organizaciones de productores y empresas privadas que trabajen con pequeños y medianos productores de América Latina, el Caribe y España; organización de investigación que haya desarrollado su caso en la región y plataformas de innovación público-privadas, conformadas por universidades, gobierno, centros de investigación, productores, ONG, entre otros, también con experiencias desarrolladas en esos territorios.

Los perfiles presentados serán evaluados inicialmente por FONTAGRO y HarvestPlus en función de sus impactos productivos, económicos, sociales, nutricionales y ambientales.  Aquéllos que reciban las mejores calificación serán invitados a elaborar el caso en formato publicable y valorados posteriormente por un panel externo, constituido por especialistas en la temática y representantes de los patrocinadores.

Habrá un ganador de cada una de las categorías mencionadas, a los que se le otorgará los premios monetarios referidos. Además, se hará un reconocimiento a los diez mejores casos, cuyas experiencias serán difundidas a través de una publicación de distribución internacional. Este material será presentada en una reunión especial que se llevará a cabo en la sede del BID en Washington, D.C., en la que participarán representantes de organizaciones internacionales y gobiernos, y de los casos ganadores.

Más información y consultas: FONTAGRO@iadb.org |http://www.FONTAGRO.org

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario