Tras largos meses de gestiones bilaterales, en noviembre el Departamento de Agricultura de ese país emitió una norma por la que se aceptaba la carne argentina congelada, con o sin hueso. Dos meses más tarde, se informó a la embajada argentina en Manila. Ésta es una muy buena noticia para el sector, ya que uno de los elementos clave para su despegue, es una mayor apertura internacional.
Filipinas es un mercado con 100 millones de habitantes que, en los últimos 12 meses, importó 107 mil toneladas peso producto, equivalente a más de 150 mil tec. Sus principales proveedores son India con el 36%, Australia con el 25% y Brasil con el 17%, acaparando entre los tres casi 80% del total.
El precio promedio es relativamente bajo, de USD2800 por tonelada lo que indica que compra los cortes de menor precio de la media res. Pero no todos los exportadores le venden al mismo precio, la India con su carne de búfalo promedia los USD 2.500 dólares, Brasil los USD 2.800 y Australia, USD 3.100.
Las importaciones filipinas han sido bastante estables desde 2004. En estos 13 años, en ocho ocasiones las importaciones oscilaron entre 85 y 105 mil toneladas, en uno se ubicaron por debajo y en los otros cuatro superaron levemente ese límite superior.
Sólo ocho plantas argentinas han sido habilitadas para exportar a ese destino, esperándose una nueva auditoría que visite más plantas en condiciones de ser autorizadas. De todos modos, el mercado recién quedará operativo cuando el SENASA y su par filipino terminen de acordar el contenido de los certificados sanitarios, procedimiento habitual en el comercio internacional.
Tendran el listado de Plantas Aprobadas?
Muchas gracias
Saludos