En febrero se despacharon para faena 914 mil vacunos, 14% menos que en enero y 2% menos que en febrero anterior. Sin embargo, si se hace jugar el número de días hábiles en cada mes, el promedio diario de faena en feb’17 resultó 5% mayor que en enero y 3% superior al de hace un año.
Esto significa que la tendencia de la faena que, desde mediados de año, empezó a ser cada vez más ascendente, sigue su camino.
Esto es especialmente más marcado en el caso de las hembras, cuya faena en febrero resultó 4% más alta que la de un año atrás, pero que la comparación lleva a +10% si se ajusta por el número de días hábiles de cada mes. En el caso de los machos, estos guarismos son de -6 y de -1%, respectivamente.
Ampliando la mirada
Si se toma la faena en forma trimestral, la variación es hacia arriba en forma interanual, tanto para el total como para hembras, 4 y 10%, en ese orden. Sólo los machos muestran una faena igual en el trimestre, en números absolutos, ajustados por días hábiles de cada uno de los meses.
En síntesis, el envío de animales a sacrificio sigue mostrando aumentos interanuales tomados por mes y por trimestre móvil, para el total, machos y hembras. Sólo en el caso de los números tomados de a 12 meses móviles se mantienen por debajo del nivel de un año atrás, pero cada vez están más cerca de la línea de la igualdad y la tendencia es creciente.
Febrero fue un nuevo mes en que se mantuvo la propensión a mostrar la debilidad en la fase de retención que venimos señalando desde mediados del año anterior.
Dejar un comentario