Faena argentina: leve ascenso, con menor participación de hembras

//Faena argentina: leve ascenso, con menor participación de hembras

Faena argentina: leve ascenso, con menor participación de hembras

2019-01-15T18:51:57-03:0010 de abril, 2017|1 comentario

Los despachos a faena de la Argentina totalizaron 1,1 millones de cabezas en marzo, 22% más que en febrero y 7% más con respecto al tercer mes de 2016.

Estos porcentajes, que parecen muy contundentes, básicamente reflejan la mayor cantidad de días hábiles de marzo de 2017 en relación a los otros dos períodos comparados.

Si miramos al promedio diario de faena, se ve que el mes pasado fue igual que en febrero y sólo 2% mayor al de marzo de 2016.

De todas formas, desde que en agosto de 2016 se verificó un aumento interanual de la faena tras diez meses de caída, es la quinta vez que se advierte un incremento, en los ocho meses transcurridos.

Menor faena de hembras

La participación de las hembras fue de 42,1%, el menor porcentaje de los últimos cuatro meses. Esta evolución, medida en forma de trimestres y de años móviles, también amainó, tras un crecimiento sostenido por medio año.

El conjunto de estos números nos indican que la debilidad de la fase de retención continúa, pero la velocidad con que se venía profundizando se ha enlentecido.

Es posible que ante el fortalecimiento de los precios de las últimas 12 semanas muchos productores hayan replanteado sus decisiones.

Print Friendly, PDF & Email

Un comentario

  1. ALFREDO abril 13, 2017 at 4:50 pm - Responder

    BUENAS TARDES: CON UNA BUENA Y A CONSIENCIA AUMENTARIAMOS LA CANTIDAD DE TERNEROS PARA DISPONER DE NOVILLOS " LAS HEMBRAS DEBEN IR A FAENA CON CERTIFICADO MEDICO QUE ADOLECEN DE ALGO SIERTO QUE NO SON APTAS PARA LA REPRODUCCION, MEDICO VETERINARIO QUE SE PRESTA A FALCEDADES SE MULTA RETIRANDOLES EL TITULO. CON LOS NUEVOS CREDITOS DEL BANCO NACION, POLITICAS DE CUIDAR EL TERNERO DESDE QUE NACE,ESA PARTICIPACION MENOR EN 42 % CRECERA EN MAS TERNEROS, BAJANDO EL PRECIO AL CONSUMO INTERNO Y TENIENDO MAS CARNE PARA LA EXPORTACION. A TODOS SI NOS PONEMOS LAS PILAS COMO EL PRODUCTOR SE LAS PUSO CON ALTA TECNOLOGIA EN GRANOS Y MEJORAMOS CON GENETICA, Y RAZONAMIENTOS JUSTOS, VOLVEMOS A SER LOS GANADEROS DEL MUNDO-MUCHAS GRACIAS

Dejar un comentario