En abril, la faena de bovinos en la Argentina alcanzó a 1,02 millones de cabezas, la misma cantidad que en marzo y 4% menos que hace doce meses.
El porcentaje de hembras fue del 45,2%, una décima menos que en marzo, marcando la segunda baja consecutiva luego del pico de febrero (46,4%).
La faena de los últimos doce meses acumulan 12,8 millones de cabezas, 8% más que un año atrás. Pero la del último trimestre, con 3 millones, es 2% menor en la comparación interanual, situación que se repite desde hace seis meses.
Este panorama sigue llevando a una disminución del porcentaje de incremento de la faena, alejando el riesgo de entrar en una fase de liquidación.
La misma tendencia se observa para los machos y las hembras, cuando ambas categorías se analizan en forma separada.
En síntesis, se repiten las conclusiones de Valor Carne de los últimos meses. Si bien se observa un nivel alto de faena de hembras, el procesamiento total, así como el de machos y el hembras, se va atemperando.
Las estimaciones de stock para marzo, del orden 51,5 millones de cabezas, mostrarían un crecimiento de medio millón (1%) que, de ninguna manera se puede calificar como resultado de una fase de retención pero tampoco corresponde a una de liquidación.
Para ponerle un nombre, seguimos sosteniendo que la ganadería atraviesa una situación de equilibrio inestable.
Dejar un comentario