Extremarán controles sobre peso mínimo de faena

//Extremarán controles sobre peso mínimo de faena

Extremarán controles sobre peso mínimo de faena

2019-01-15T18:47:06-03:0010 de junio, 2014|2 comentarios

El Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri) anunció que se intensificarán los controles para el cumplimiento del peso mínimo de faena, tras haber detectado  irregularidades en una centena de inspecciones llevadas a cabo a frigoríficos entre febrero y abril. En ese sentido, la normativa fija pesos mínimos de 300 kg en pie, 165kg en el gancho y 83kg para la media res.

El Gobierno comunicó que además, se incrementará el valor de la caución por cada animal que no cumpla con la disposición. En tal sentido, la garantía que los frigoríficos deben pagar por animal observado se aumentará de $ 500 a $ 2.000. Asimismo, las sanciones por incumplimiento pueden ir desde el pago de una multa hasta la inhabilitación del establecimiento.

Funcionarios de Agricultura señalaron también la necesidad de desarrollar canales de información hacia el consumidor, a los fines de modificar la percepción de que la calidad y terneza de la carne dependen exclusivamente de la edad de los animales.

Aceitando la exportación se avanzaría más rápido

Agrositio, 4 de junio

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Horacio Avila junio 10, 2014 at 6:23 pm - Responder

    Para que el consumidor no relacione Tamaño del corte, color y aspecto a la terneza (cortes chicos provienen de animales jovenes), se debe MADURAR minimo 7 dias antes de consumirla (dependiendo del genotipo). Y para esto, es necesario MODIFICAR EL SISTEMA DE TIPIFICACION OFICIAL, agregando al actual que solo es descriptivo, como mínimo cronometria dentaria.

  2. Tomás abril 11, 2018 at 1:50 pm - Responder

    Por ejemplo…, y diseñar una página para albergar los datos identificatorios, de animales chicos, simplementemente por ser la categoría de carne en la que menos va a cuestionar el precio el público consumidor…, porque se materializaría el "conozca lo que consume", lo que le "agregaría valor" al producto, que el consumidor asumiría de buen grado.-

Dejar un comentario