En marzo, las exportaciones argentinas de carnes bovinas alcanzaron las 13 mil toneladas equivalente carcasa (tec), marcando bajas del 5% con respecto al mes anterior y del 26% en la comparación interanual.
Las caídas fueron parejas para cortes Hilton y los demás enfriados y el producto congelado.
Varios clientes redujeron sus compras en relación a febrero, como China (-800 ton) y Chile (-400 ton). En tanto, entre los que las aumentaron figuran Rusia (300 ton), Venezuela (200 ton) y Marruecos (200 ton).
A pesar de estos movimientos, el ranking de los destinos sigue sin cambios, encabezado por China, que continúa con aumentos importante en forma interanual, la UE, Chile, Israel, Rusia y Brasil, países que comprenden el 95% de las ventas argentinas.
Pronóstico en duda
El acumulado de 12 meses totalizó 195 mil tec, 11% menos que en el año cumplido en marzo de 2015. Si bien ese tonelaje es 9% mayor al mínimo más reciente (marzo de 2013) es bajo con respecto a las 204 mil tec de 2015 o a las 226 mil tec acumuladas en julio pasado.
Esto pone más obstáculos para llegar a 250 mil ton para este año calendario, como los pronósticos más conservadores (como, por ejemplo, el de Valor Carne) indicaban a partir de las reformas dictadas al principio de este Gobierno.
El sostenimiento de los precios del novillo pesado y de la vaca, unido a la debilidad de la cotización del dólar en el país, en un contexto de precios más bajos en los mercados en general, explica este fenómeno.
Dejar un comentario