Exportaciones argentinas: nuevo resbalón

//Exportaciones argentinas: nuevo resbalón

Exportaciones argentinas: nuevo resbalón

2019-01-15T18:48:14-03:0028 de diciembre, 2014|0 comentarios

En noviembre se exportaron 17 mil toneladas equivalentes carcasa (tec), 4 mil menos que en octubre y  un poco más que en noviembre de 2013.

Con respecto a octubre, hubo reducciones en los dos principales rubros: cortes refrigerados (enfriados no Hilton y congelados), que cayeron 19%, y cortes Hilton que mostraron la misma decinación porcentual.

En el caso de los cortes refrigerados (no Hilton), hubo fuertes caídas en la mayoría de los mercados de destino (Israel -68%, Rusia -44%, UE -33%, Brasil -22% y Chile “sólo” -9%) que fueron compensadas por un aumento del 46% en China+Hong Kong, donde el aumento de los despachos se observó en ambos mercados.

Los embarques de cuota Hilton retrocedieron 20% en la misma comparación temporal. El acumulado de 12 meses se mantiene en 20 mil ton peso embarque, 1/3 menos de lo que permite nuestra cuota.

Analizando las ventas de los últimos 12 meses y su variación interanual, se aprecia que las 7 mil ton peso embarque que crecieron los cortes refrigerados (sin Hilton) obedecieron a aumentos de 8 mil ton hacia Rusia y 7 mil ton hacia China+HK, al tiempo que cayeron 4 mil ton hacia Israel, otros importantes mercados se mantuvieron sin cambios (Chile, UE y Brasil), mientras que el conjunto de los restantes mercados mostraron otra caída de 4 mil ton.

Esto significa que la Argentina ha venido concentrando sus clientes de carne, lo que generalmente no es bueno.

El Estado sigue sin informar los valores de las exportaciones, por lo que no se pueden analizar los precios promedio por mercados y su evolución, debiéndonos contentar con el análisis de nuestros vecinos, que tienen mercados similares.

Como comentario final, se puede agregar que 2014 terminará con embarques del rango de 200/205 mil tec, casi idéntico a 2013 (203 mil tec), lo que implica completar un trienio con las exportaciones más bajas de la historia, sin contar al episodio de aftosa de 2000-2001 y sus secuelas.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario