En abril, se exportaron 14.500 toneladas equivalente carcasa (tec), 3.600 tec más que en marzo de 2014 pero 3.700 tec menos que en abril de 2013.
Los embarques de cuota Hilton, con 1.800 ton peso embarque, siguieron en los niveles de los últimos meses, muy insuficientes para cumplir con la cuota de 30 mil ton anuales. Además, para este ciclo no se va a poder cargar por vía marítima en la primera semana de junio, ya que se ha alargado el tiempo de viaje a Europa, por cambios en las escalas en Brasil. A este ritmo, el incumplimiento va a rondar las 10 mil ton, acercándose al récord de 2011-2012 que fue de 12 mil ton.
En el rubro de cortes enfriados no Hilton y congelados, también se produjo un aumento con respecto a marzo de 2014 y una caída comparado con doce meses atrás.
Los seis destinos más importantes, que se muestran en el cuadro, representan el 90% de las ventas en este segmento. Se destaca el crecimiento de China, del 60% en un año, que lo ubica como tercer mercado de la Argentina.
Las colocaciones de carnes termoprocesadas tuvieron un salto en abril pero el acumulado de los últimos dice meses resultó de menos de la mitad de los exportado un año antes.
En doce meses
En el renglón Hilton, en el último año se colocaron 21.200 ton peso embarque, muy lejos de la cuota que le corresponde a la Argentina.
En enfriadas y congeladas, se acumulan 99 mil ton peso embarque, 11 mil más que un año atrás. Las principales variaciones entre ambos períodos se registran con Rusia, que aumentó sus compras en la Argentina y con China+Hong Kong que las multiplicaron casi por cuatro. En cambio, los envíos hacia Israel, Europa y Brasil disminuyeron, mientras que Chile se mantiene en el mismo nivel.
Por último, los embarques de todas las categorías de carnes vacunas suman 188 mil tec, 6 mil más que hace un año, pero uno de los niveles más bajos en los últimos 40 años, exceptuando los años 2001 y 2002 por el cierre generalizado de mercados ante la crisis de la aftosa.
Hola Miguel, con respecto a los termoprocesados puedo comentar que Swift cerró el departamente de enlatados ya hace más de un año y la carne cocida congelada unos meses atrás. Los embarques que se constatan supongo que son
lotes retenidos que se han ido liberando. Solamente Rioplatense estaría elaborando FCB pero en forma irregular.
Cordiales saludos,
Oscar
Oscar:
Es un gusto recibir estas líneas de vos y ver que estás siguiendo el mercado. La información es muy interesante para nosotros y los suscriptores de esta newsletter.
Muchísimas gracias y un cordial saludo. MG