Explican cómo diseñan políticas crediticias

//Explican cómo diseñan políticas crediticias

Explican cómo diseñan políticas crediticias

2019-01-15T18:48:54-03:0020 de abril, 2015|2 comentarios

“Tenemos muy buenos diagnósticos para diseñar políticas de financiamiento”, dijo el Lic. Fabio Rodríguez, asesor de Directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en un panel sobre la temática organizado en el marco del simposio Negocios del Mercosur con China y Países Árabes de la FAUBA. Y detalló: “Medimos la importancia de 16 cadenas de valor de distintos rubros en el ámbito bonaerense. Sobre esta base, creamos un índice de impacto territorial que cuantifica cuán difundidas están las actividades, en materia de empleo, divisas, importancia de las PyMes, entre otros variables”.

Según el estudio, entre las diez principales cadenas, nueve son del sector agroalimentario. “Si uno piensa políticas para dinamizar la actividad en el territorio bonaerense, no va ir a buscar la refinería, ya que impactaría en dos o tres localidades (ver mapa rojo): Bahía Blanca, algo en el eje Zárate-Campana y en el conurbano”, planteó.

En este marco, propuso que “si en cambio, se quiere llevar adelante una política que promueva muchos distritos, hay que hacer foco en la ganadería bovina, que tiene el mayor índice de difusión y repercute en todas las ciudades y pueblos del interior (ver mapa verde)”. En tal sentido, aclaró que Buenos Aires no sólo reúne el 35% del stock de bovino sino también el 53% de la faena nacional.

Finalmente, Rodríguez expuso la visión del Banco sobre el sector agroalimentario. “Hoy, prestamos el 50% de todo lo que recibe el agro bonaerense. Sus cadenas ya demostraron que pueden innovar, asumir formas organizacionales modernas y dar saltos de calidad. Entonces, tenemos que apoyar este crecimiento para no seguir debatiendo si mercado interno o exportación: las dos cosas”, aseguró.

 

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. diego a martire abril 20, 2015 at 9:41 pm - Responder

    Muy interesante, el único detalle es que el gobierno de Scioli lo único que hace es subir los impuestos al campo. Esperemos que algún día pongan en práctica algo de lo que enuncian.

  2. Fernando abril 23, 2015 at 4:47 pm - Responder

    Me parece muy bueno que se midan los créditos a dar según el impacto territorial, que lo difundan a sus colegas políticos y bancos porque parecería que no lo tienen en cuenta.
    Muy buenos los artículos, gracias

Dejar un comentario