El ex Frigorífico Anglo de Fray Bentos, Uruguay, ícono del afamado corned beef, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a su valor cultural y su aporte histórico como la procesadora de carne más grande del mundo. Creado en 1873 como Frigorífico Liebig, cambió de dueños en 1924 y se transformó en Anglo.
La reciente distinción incluye la imponente arquitectura de la vieja usina, que conserva su maquinaria original, sus muelles sobre el río Uruguay, el matadero, las áreas de pastoreo para el ganado, una escuela y las residencias de obreros y jefes, todo lo cual que se extiende por 275 hectáreas.
“Este sitio es un ejemplo de la evolución de la estructura social y económica de los siglos XIX y XX en Uruguay y en la región, resultante de la integración de 4.500 inmigrantes de 60 nacionalidades, que llegaron a trabajar allí. Fue la primera empresa que dio empuje a la industria alimentaria de escala internacional”, indicaron desde la intendencia.
Una visita imperdible
Estuve en 2 oportunidades se mantiene en perfectas condiciones , un ejemplo como se trabajaba antes con indumentaria escasa y hasta descalzos .
Un aplauso los que hicieron posible mantener esto y que futuras generaciones puedan apreciar el esfuerzo que requería trabajar y mantener las maquinarias.
También existe la otra fábrica que está en Colon Entre Ríos ,también con su reconocido nombre Liebig. Que no logró mantener sus estructuras en tan perfectas condiciones como el Anglo.