Los mercados de futuro de hacienda en Estados Unidos dieron un salto tras el anuncio de Tyson Foods, una de las principales empresas cárnicas de ese país, de que a partir del 6 de septiembre dejará de admitir ganado que haya recibido Zilmax, un promotor de crecimiento empleado durante el engorde. Este cambio de reglas de juego impactó en el mercado de futuros ya que obliga a diferir contratos con los remitentes debido al mayor tiempo que llevará el engorde. Tyson fundamentó la medida en cuestiones de bienestar animal, aunque los analistas creen que la firma apunta a ganar clientes internacionales que prefieren carnes naturales.
¿Se sumarán otras industrias?
Meatingplace (EE.UU.), 8 de agosto
Dejar un comentario