Escaso aumento de las exportaciones argentinas

//Escaso aumento de las exportaciones argentinas

Escaso aumento de las exportaciones argentinas

2019-01-15T18:46:24-03:0030 de diciembre, 2013|0 comentarios

En noviembre, las exportaciones argentinas sumaron 16.300 toneladas equivalente carcasa (tec), 1.300 más que en octubre, cuando se produjo el mayor retroceso del año.

Los embarques dentro de la cuota Hilton se mantuvieron constantes, lo que refuerza el pronóstico de un nuevo incumplimiento de gran envergadura para el ciclo 2013/14.

Las exportaciones de carnes enfriadas no Hilton y congeladas sobrepasaron el registro de octubre en 1.000 ton peso embarque, gracias al aporte de Rusia (+1.200 ton), Chile (+350 ton) y Brasil (+160 ton).

En tanto, hubo una caída en Israel (-150 ton) que, tras el muy bajo número de octubre, fue superado por Rusia, país que se ubicó como segundo para este tipo de carnes en los últimos doce meses.

También retrocedió China+Hong Kong (-340 ton), que de todas maneras mantiene un crecimiento formidable (330%) en estos últimos 12 meses frente a los previos.

Asimismo, bajaron los envíos a la UE (-100 ton) bloque que no obstante mantiene el liderazgo como destino de cortes crudos si se le agrega lo colocado dentro del cupo Hilton.

Finalmente, las exportaciones de carnes termoprocesadas cayeron un 25% con respecto a octubre, habiendo entrado en una insignificancia llamativa.

De este modo, en los últimos 12 meses, el ranking de clientes en volumen fue encabezado por la UE, y detrás se ubican Chile, Rusia, Israel, China+HK y Brasil.

Con respecto a un año atrás

La comparación con noviembre de 2012, muestra un incremento del 40% en cortes enfriados no Hilton y congelados, con liderazgo de Rusia y de China+Hong Kong. Por otro lado, hubo caídas en la generalidad de los otros destinos más relevantes, además de una reducción de un tercio para la cuota Hilton y del 80% en termoprocesados.

Con estos números, tal como expresamos en Valor Carne el mes pasado, se desdibujan los pronósticos anteriores de que la Argentina alcanzaría las 220/230 mil tec en 2013. Ahora, se estiman unas 200-210 mil tec, sólo el 8-14% más que el año anterior.

16- Exportaciones

(1): incluye Hong Kong
Nota: elaboración propia en base a datos de SENASA
Salvo la primera línea, que está expresada en toneladas equivalente
con hueso, los demás datos están expresados en toneladas peso embarque.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario