Un relevamiento realizado en julio por CREA entre sus socios y asesores arrojó resultados positivos para la ganadería, principalmente para la cría.
En ese sentido, el 67% de los empresarios consultados planea aumentar la retención en su planteo. Como principal motivo, el 88% se refirió a las expectativas positivas del negocio. Además, el 18% manifestó que el incremento será de más del 10% en relación al ciclo anterior. En tanto, solo 7% espera reducirla.
Asimismo, las empresas aumentarán la cantidad de vientres a entorar 5,2% en promedio. Este dato muestra una leve baja con respecto a la medición de hace un año atrás, cuando el incremento medio esperado era 5,6%.
Con respecto a las expectativas para la ganadería, el 34% de las empresas CREA encuestadas piensa realizar cambios en la asignación de superficie en relación a la campaña 2016/17. El 29% aseguró que pasará a esta actividad superficie que en el ciclo anterior había destinado a la agricultura.
En relación a la presente campaña, el estudio revela que el nivel de destete creció en casi todas las regiones a excepción del Oeste y Norte de Santa Fe, zonas afectadas por severas inundaciones. El promedio de aumento interanual fue de 1,7%, llevando el nivel general CREA a 82%.
Más allá de la ganadería, la encuesta arrojó que en todas las actividades los empresarios CREA tienen expectativas de aumentar las inversiones y el nivel de empleo, una tendencia observada desde julio del año pasado.
Sin embargo, la percepción sobre la situación económica y financiera a nivel empresa desmejora levemente.
El Sistema de Encuestas Agropecuarias SEA-CREA, que involucra a miembros y asesores del Movimiento, tiene una periodicidad cuatrimestral. En esta ocasión fue respondida por el 75 por ciento de los miembros y el 98 por ciento de los asesores. El próximo relevamiento está previsto para noviembre de este año.
Dejar un comentario