El novillo sube en Brasil y Paraguay

//El novillo sube en Brasil y Paraguay

El novillo sube en Brasil y Paraguay

2019-01-15T18:45:43-03:0021 de septiembre, 2013|0 comentarios

En los últimos diez días, el precio del novillo subió en Brasil y Paraguay, mientras que en Uruguay y la Argentina las modificaciones fueron menores.

En Brasil, se registró un incremento de 17 centavos de dólar, pasando de 2,97 a 3,14 U$S/kg. En parte, este movimiento se debió al aumento del novillo medido en reales, suba potenciada por la revaluación de la moneda brasileña. En ese sentido, en lo que va del mes, el novillo se apreció un 5% en reales y, a su vez, el real se valorizó 4% con respecto al dólar.

En Paraguay, con una reducción marcada en la oferta de hacienda para faena, los precios continuaron subiendo otros 10 centavos (3,3%) con respecto a la edición anterior de Valor Carne. De este modo, el novillo general alcanzó los 3,10 U$S/kg y el apto para Chile los 3,15 U$S/kg.

Contrariamente, en Uruguay hubo una baja de 2 centavos siguiendo con la tendencia de semanas anteriores. Por su parte, la Argentina sigue mostrando el precio más alto de la región para los exportadores y el valor más bajo cuando se hacen las cuentas para el productor.

06- Precio del novillo semana

Fuentes: mercado del novillo gordo en la Argentina y estimaciones propias; Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA) de la Universidad de Sao Paulo (USP); fuentes del mercado paraguayo y Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) del Uruguay.

El siguiente gráfico muestra la evolución de los valores del novillo en la región desde el primer número de Valor Carne, en julio pasado.

En el mismo se puede apreciar que se está moderando la brecha entre Brasil y Paraguay, con registros similares, y Uruguay, debido a los aumentos ocurridos en los primeros y la baja en este último. La Argentina sigue mostrando valores que no están a tono con la región.

06- Precio del novillo

Cómo se calculan lo precios

El seguimiento del valor del novillo gordo en la región realizado por Valor Carne es una forma de estimar la competitividad exportadora de cada uno de los cuatro países ganaderos del Mercosur.

Los precios se calculan de acuerdo al promedio pagado por la categoría, dividido por el tipo de cambio entre las monedas locales y el dólar de los EE.UU.

En el caso de la Argentina, en “Dólar para exportar” se considera el costo de la materia prima para un frigorífico tomando el tipo de cambio oficial, los derechos de exportación del 15% y la influencia promedio del esquema de “barata”. En tanto, en “Dólar para el productor” se muestra el ingreso del ganadero medido según la cotización del mercado paralelo de cambios.

En Brasil, Paraguay y Uruguay, países que no tienen estas distorsiones ni la brecha entre el mercado cambiario oficial y el informal, ambos valores coinciden.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario