Las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers registraron retrocesos la semana pasada. Los novillos lo hicieron en 3% y las demás en 4%, después de tres semanas de lograr valores considerablemente altos.
En el conjunto de las últimas cuatro semanas, hubo dos con oferta muy importante (la anterior a Navidad y la última), que superaron el promedio semanal anual en 50% y otras dos con entradas muy limitadas (la de Navidad y la de año nuevo) con la mitad de lo normal. En promedio, las cuatro semanas fueron muy similares a esos valores semanales del último año.
Pero las necesidades de la demanda para servir a los consumidores para las fiestas no repararon en precios, aunque era previsible que no los pudieran trasladar.
Pasado ese pico de presión de la demanda, tal como anticipamos en nuestro último análisis, los precios empezaron a enfriarse.
En las comparaciones con los precios de 30, 60 y 90 días atrás, todavía se aprecian ganancias muy interesantes.
Los machos adultos ganaron 4% en un mes, manteniéndose parejos con la inflación, mientras que las categorías jóvenes lograron 2%. En dos y tres meses la mejora fue mayor a la inflación con 11-13% en el primer caso y 28-31% en el segundo. En cambio, las vacas, en consonancia con su estacionalidad, mostraron una situación inferior, con números negativos en uno y dos meses y un 10% en el trimestre que apenas alcanza al aumento de los precios generales.
Precios reales
El valor del novillo de consumo ajustado por inflación se ubicó 4% por encima de la evolución de los promedios móviles de 52 semanas. Van 12 semanas que logra sostenerse por encima de esa variable, aunque sin alcanzar al +12% de la tercera semana de diciembre. En la última semana, superó en 12% al valor de hace un año.
No obstante, en nuestra visión, esta trayectoria tiene una gran chance de ir empeorando, tanto por cuestiones de estacionalidad como por la situación de la demanda interna.
Habrá que ver si se registra un pico en febrero, cuando habitualmente sucede. En 2019 aconteció, pero ya habíamos hecho notar que la hacienda entró en este último diciembre en una mejor situación de precios que hace un año.
El promedio de diciembre
Los casi $ 83 que promedió el novillo en diciembre en Liniers se ubican un poco más cerca del máximo anotado en noviembre de 2010 ($ 105) que del mínimo de diciembre de 2008 ($ 47), para los últimos 11-12 años.
Si comparamos los valores de más de 20 años, la distancia con ese mismo máximo es bastante menor que con el mínimo de $ 35 de noviembre de 2001.
El valor real de diciembre recuperó el nivel anotado en marzo pasado y resultó 6% mayor al promedio de todo el año que, a su vez, fue algo más alto que en 2017 y 2018. Hay que ir al último mes de 2015 para encontrar valores superiores .
Dejar un comentario