El novillo de consumo cedió la mitad de la suba de agosto y los novillitos, dos tercios

//El novillo de consumo cedió la mitad de la suba de agosto y los novillitos, dos tercios

El novillo de consumo cedió la mitad de la suba de agosto y los novillitos, dos tercios

2023-09-07T00:19:26-03:007 de septiembre, 2023|2 comentarios

En lo que va de la semana en el mercado de Cañuelas, los precios promedio de novillos y novillitos retrocedieron 1% frente a la semana previa y las vaquillonas 4%, mientras las vacas aumentaron 1%.

No obstante, la tendencia es a una baja mayor, ya que ayer los valores fueron inferiores a los de los días precedentes.

La oferta de viernes y martes fue alta, en el orden de 10 mil cada día, y, pese a que ayer amenguó, siguió la inercia de la pesadez. Esta semana apunta a estar 6% arriba del promedio semanal, tras dos semanas con comparación negativa.

Pese a lo comentado, la comparación con las cotizaciones de 30, 60 y 90 días atrás muestra avances importantes. En un mes, novillos y hacienda joven mejoraron 17-19%, que asciende al 53% en dos meses y al 60% en tres. Las vacas avanzaron más rápido, desde los muy bajos valores del otoño; en un mes aumentaron 26%, en dos, se duplicaron y en tres alcanzaron +137%.

Con estos movimientos, el precio real del novillo de consumo perdió en la semana $30 de valor adquisitivo de hoy y acumula una baja de $135 en la comparación con el pico de mediados de agosto.

A su vez, se ubica 5% abajo del pico anterior de mediados de febrero, 14% mayor que la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas y 7% por arriba del precio de hace un año.

Conviene hacer notar que el ajuste por inflación que hacemos contempla un 12,5% para agosto, bastante más alto que los de los últimos meses.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Osvaldo lopez septiembre 10, 2023 at 10:54 am - Responder

    Cuando baja en las carnicerías.
    Como siempre, siguen robando al pueblo. . Es una vergüenza

    • Miguel Gorelik septiembre 10, 2023 at 7:23 pm - Responder

      Estimado Osvaldo:
      Esto sería cierto si los minoristas tuvieran capacidad y posibilidad de concertar precios. Lo que es MUY improbable.
      Cordiales saludos. MG

Dejar un comentario