Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet avanza en la obtención de la primera vacuna del país para combatir la neosporosis bovina, una enfermedad que provoca abortos, con pérdidas por más de U$S 50 millones al año.
La neosporosis es causada por un parásito que se hospeda en los perros u otros animales domésticos y es liberado a campo a través de quistes, que son consumidos por el ganado.
Según la etapa de la gestación en que se produce la infección, ésta podrá derivar en un aborto o en el nacimiento de un animal transmisor, con lo que continúa el ciclo de contagio entre bovinos, en este caso, en forma congénita.
“Después de probar la vacuna en hembras preñadas y sin preñar, los resultados obtenidos fueron muy alentadores: resultó absolutamente inocua para la vaca y no se registraron cambios en los parámetros de crecimiento fetal”, explicó Alejandra Capozzo, investigadora del Instituto de Virología del INTA y una de las responsables del desarrollo.
La experta adelantó que “la vacuna estará disponible en el mercado próximamente. Con ella, los productores tendrán una herramienta más, junto a las buenas prácticas de manejo del ganado, para controlar la enfermedad”.
Esperamos ansiosos!
INTA Informa, 23 de abril
Dejar un comentario