“La nueva política agraria de la Unión Europea (PAC), que entrará en vigencia en 2015, le exigirá a los ganaderos, a la hora de otorgarles subsidios, que sus establecimientos hagan rotaciones de cultivos, consuman menos agua y midan la huella de carbono. ¿Ustedes imaginan que lo aplicarán para el mercado interno y no se lo pedirán a los abastecedores de carne del exterior? Hoy, cuando a una empresa argentina le piden información ambiental debe recurrir a fuentes internacionales y certificadoras reconocidas. Por eso, el Observatorio de la Cadena Bovina generará los datos para que todos los actores de la cadena puedan utilizarlos gratuitamente”, dijo Gustavo Idígoras, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, durante el seminario “Desafíos ambientales y económicos de la producción de carne”, organizado por el Ministerio de Agricultura en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Abriendo el paraguas
Dejar un comentario