Técnicos del INTA y del Conicet identificaron el genoma completo del virus del mosaico, uno de los agentes causales del achaparramiento de la alfalfa, enfermedad que disminuye paulatinamente la producción y la vida útil del cultivo.
El avance posibilitará clasificar el patógeno y evaluar germoplasmas de alfalfas con el fin de encontrar poblaciones resistentes. “Conocer el ADN del virus nos permitirá crear tests de diagnóstico rápidos y estrategias de prevención”, explicó Sergio Lenardon, especialista en virología de forrajeras del INTA.
Asimismo, próximamente, se publicará la secuencia del virus del enanismo de la alfalfa, otro de los agentes involucrados en el achaparramiento. “Esto es por demás significativo para el esclarecimiento de este mal, ya que el mosaico y el enanismo pueden achicar los rindes de la pastura hasta en un 30%”, finalizó.
Larga vida a la reina!
INTA Informa, 6 de abril
Buenas noches, tengo campo bajo riego en Sgo. quisiera saber qué hacer para recibir menos daños de este virus, si es que se puede hacer algo.
Gracias
Guillermo
Estimado Guillermo Isla. Te agradecería me escribas a odorizzi.ariel@inta.gob.ar. Gracias. Ariel Odorizzi INTA Manfredi.
Estimado Guillermo Isla. Te agradecería me escribas a odorizzi.ariel@inta.gob.ar. Gracias. Ariel Odorizzi INTA Manfredi.