El monitoreo que realiza la Estación Experimental del INTA Cuenca del Salado desde 2004, en establecimientos de cría de productores de Cambio Rural y CREA, genera información sobre porcentaje de preñez, estado corporal y pariciones de esa región bonaerense.
Para la elaboración del último informe se visitaron 65 establecimientos y se relevaron 20.600 vacas y 17.790 terneros de los partidos de Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Las Flores, Tapalqué, Gral. Alvear, Saladillo, Ayacucho y Gral. Pirán.
La preñez 2015/16 fue 81,8% y el destete de 70,7%. Las pérdidas tacto-parto y parto-destete fueron de 8 y de 3,1 puntos, respectivamente.
El estado corporal promedio de los vientres al final del servicio, en marzo de 2017, fue de 3,3, en escala 1 a 5 (1: flaca y 5: gorda), con sólo un 11,1% de los vientres en estado inferior al óptimo.
Los técnicos del INTA explican que la primavera 2016 fue normal y durante el servicio se observó buen clima en una amplia zona del territorio evaluado. El elevado régimen de lluvias durante febrero y marzo permitió que el estado corporal de los vientres en la actualidad sea de los más altos observados desde el inicio de este monitoreo (año 2005). Asimismo, se espera un invierno con condiciones climáticas favorables para llegar a la parición con buen estado corporal.
Dejar un comentario