Las diez principales plantas de faena de la Argentina procesaron más de 284 mil cabezas en febrero, unas 12 mil más en enero, con una participación del 28% sobre el total nacional, similar a la del mes anterior.
El grupo Beltrán volvió a liderar el ranking, seguido por Deltacar y Coto, que intercambiaron posición en relación a enero. Swift y Mattievich repitieron el cuarto y quinto puesto, respectivamente.
Los que ocupan los cuatro primeros lugares siguen siendo los mismos desde junio pasado, aunque con sucesivas modificaciones en sus puestos.
No hubo nuevos jugadores en el ranking.
Completado el primer bimestre, los líderes faenaron 549 mil cabezas, también el 28% del total nacional.
Por titularidad de la hacienda
Al considerar la faena por la titularidad de los animales, los líderes procesaron en enero 222 mil cabezas, con una suba de alrededor de13 mil cabezas en relación a enero. La participación sobre el total nacional fue del 22%, un punto más que en el mes anterior.
En este caso, se repiten los cuatro primeros puestos: Coto, Swift, Beltrán y Gorina.
Hubo varios intercambios de posiciones y el único ingreso fue el del Grupo Lequio por Cía Bernal.
En el bimestre, los líderes llevan faenadas más de 428 mil cabezas, también con una participación del 22% sobre el total nacional.
Para tener en cuenta
Como venimos comentando, el hecho de que los primeros diez titulares de faena representen un porcentaje menor sobre el total nacional que el de las diez principales plantas o grupos de plantas, significa que la atomización de la titularidad de la faena es aún mayor que la de las plantas, lo que repercute en una menor incidencia de los más grandes operadores en la formación de los precios.
Dejar un comentario