El Senasa y el Gobierno de Córdoba acordaron poner en marcha el Documento Único de Tránsito (DUT) en el territorio de la provincia.
La nueva herramienta permitirá realizar en un solo procedimiento el trámite para trasladar hacienda que actualmente debe hacerse en el Senasa, el ministerio de Agricultura provincial y los municipios.
En los próximos días se continuará con la adhesión de los municipios y comunas al sistema, a través de la concreción de convenios específicos y la puesta en marcha de planes piloto a nivel regional. “Desde la Secretaría de Ganadería (de Córdoba) se pondrán a disposición los equipos técnicos para capacitaciones y reuniones informativas”, señaló la cartera agraria provincial.
La implementación del DUT no modifica los procesos actuales, sino que los integra en una autogestión operativa las 24 horas los 365 días del año. Además, la provincia no interviene en las operaciones financieras, ya que el vínculo sigue siendo entre municipios y productores.
En tanto, el Ministerio cordobés destacó que el nuevo sistema “será una fuente de información estratégica para la definición de políticas públicas”.
Por su parte, en relación al avance del sistema de autogestión a nivel nacional, el presidente del Senasa, Ricardo Negri reveló que “hoy estamos trasladando más del 56% del ganado por autogestión y nuestro objetivo es llegar al 80% en julio 2019″.
Los ganaderos que deseen contar con más información pueden contactarse al 0351-4348732, internos 11 y 112; o al mail mysganaderiacba@gmail.com
Dejar un comentario