Controversia por el margen de la industria frigorífica uruguaya

//Controversia por el margen de la industria frigorífica uruguaya

Controversia por el margen de la industria frigorífica uruguaya

2019-01-15T18:46:47-03:0031 de marzo, 2014|0 comentarios

25- Uruguay Valor industrial

El Instituto Nacional de Carnes construyó un indicador llamado valor agregado industrial, que permite hacer un seguimiento de los márgenes del frigorífico. Expresado en dólares por cabeza, mide cuánto le queda a la industria una vez que vendió la carne y pagó la materia prima, que habitualmente representa el 75% de sus costos.

El cálculo se basa en un novillo tipo de 480 kg en pie, con un rendimiento de 260 kg en gancho. Sobre esto, se registra el valor proporcional de los productos cárnicos colocados en el mercado interno y externo, y se divulga el margen en forma mensual. Por ejemplo, en febrero, la venta de la carne representó U$S 1.207; el pago de la hacienda, U$S 866 y el valor agregado industrial alcanzó a U$S 340.

Según lo difundido por el portal Ganadería.uy, durante 2007 y comienzos de 2008, ese valor fue de U$S 150 por animal. Entre mayo y julio de 2008, cuando hubo una suba violenta del precio internacional que demoró en reflejarse en la hacienda, se disparó por encima de los U$S 350. Luego, se mantuvo en torno a los U$S 250 por cabeza, hasta que en noviembre de 2013, saltó a los U$S 340 actuales.

De acuerdo al diario El País, de Montevideo, los productores aducen que el precio del ganado es un 20% menor al de un año atrás, cuando el valor de la tonelada de carne exportada se mantuvo constante.

Al respecto, el Ministro de Ganadería, Enzo Benech, entrevistado por el medio, también cuestionó la actitud de los frigoríficos con respecto al precio del ganado. “Los números indican que el año pasado la industria perdió plata y, ahora, la está recuperando. El tema es que recupere lo justo y no más de lo que le corresponde. Sabemos que es fácil diagnosticarlo y difícil solucionarlo”, afirmó el funcionario.

La importancia de contar con información

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario