Producen vacunas en China con tecnología argentina

//Producen vacunas en China con tecnología argentina

Producen vacunas en China con tecnología argentina

2019-01-15T18:52:15-03:0022 de mayo, 2017|0 comentarios

La planta que Biogénesis Bagó construyó en China, en asociación con la compañía china Hile Biotechnology, inició la producción de vacuna antiaftosa destinada a los rodeos bovinos y porcinos de ese país. La iniciativa surgió como resultado de un joint venture entre ambos laboratorios, mediante el cual Biogénesis Bagó aportó la tecnología que permitirá elaborar 400 millones de dosis por año, en función de las cepas circulantes localmente.

China posee la mitad de la población mundial de cerdos (700 millones) y el doble del stock bovino argentino (110 millones), aunque aún no ha podido resolver ciertas enfermedades -como la fiebre aftosa- que limitan la producción.

La nueva planta, que implicó una inversión de 60 millones de dólares, está ubicada en la ciudad de Yangling, a 70 km de Xian, primera capital imperial China. Es uno de los desarrollos industriales más modernos del mundo y cuenta con procesos de avanzada en producción de cultivos celulares, purificación de antígenos y formulación de vacunas.

Como parte de la transferencia de tecnología, el laboratorio argentino entrenó durante los últimos cuatro años a gran parte del personal que hoy está operando la unidad asiática.

“Es un enorme logro para nuestro país poder exportar biotecnología y conocimiento al mayor mercado mundial de vacuna antiaftosa”, dijo Hugo Sigman, accionista de Biogénesis Bagó y CEO del Grupo Insud.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario