Con cultivos de cobertura, el maíz rinde un 75% más

//Con cultivos de cobertura, el maíz rinde un 75% más

Con cultivos de cobertura, el maíz rinde un 75% más

2019-09-09T19:16:32-03:0010 de septiembre, 2019|0 comentarios

“El maíz que tuvo Vicia sativa como antecesor y un esquema de fertilización según los requerimientos de la zona, alcanzó los 15.101 kg/ha frente a los 8.602 kilos obtenidos en el manejo de maíz sin la leguminosa previa ni una adecuada nutrición del cereal. Son unos 6500 kilos de diferencia”, afirmó Julia Capurro, especialista del INTA Cañada de Gómez, Santa Fe, presentado los datos de un ensayo realizado en campos de productores de la zona.

Si bien estas prácticas son determinantes de la productividad del grano y, en consecuencia, de su rentabilidad, también impacta su contribución a la sustentabilidad del sistema. “El cultivo de Vicia sativa aporta carbono y genera cobertura superficial, lo que mitiga los procesos de erosión hídrica y eólica. Además, inhibe el desarrollo de malezas y reduce el requerimiento de fertilizante nitrogenado”, indicó.

Capurro destacó que los cultivos de cobertura combinan bien en sistemas mixtos agrícola-ganaderos. “Se están evaluando aprovechamientos tempranos utilizando sus rebrotes para generar la tan necesaria protección superficial de los suelos”, finalizó.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario