Cómo impacta la inflación en Liniers

//Cómo impacta la inflación en Liniers

Cómo impacta la inflación en Liniers

2019-01-15T18:47:05-03:0010 de junio, 2014|2 comentarios

En la semana terminada el 6 de junio, los precios corrientes de novillos, novillitos y vacas en el Mercado de Liniers perdieron entre el 1 y el 4% con respecto a la semana anterior. Sólo los terneros gordos, de entre las principales categorías, ganaron un 1%. Por su parte, el lunes 9 los precios continuaron en los niveles de la semana finalizada el 6 de junio. 32- Liniers precios semanal

En relación a las cotizaciones registradas hace 30, 60 y 90 días, se destacan las subas del 7% para los terneros gordos y el retroceso de las vacas del 2 y el 6%, según la base de comparación.32- Lniers variacion de precios

El sostenimiento de los precios corrientes del novillo ha significado una creciente pérdida en relación a la inflación, por más que el ritmo de ésta haya venido morigerándose desde principios de año, según las mediciones de las consultoras privadas.

Desde que el precio del novillo dio el gran salto a fines de enero, ajustado por inflación ha perdido el 9%, a pesar de que su valor corriente aumentó 6%. No obstante, todavía se encuentra un 4% por arriba del precio real promedio de las últimas 52 semanas (1 año). Vale la pena recordar que entre mediados de marzo y mediados de mayo se ubicaba entre el 10  y el 16% por encima de ese promedio, aunque con tendencia declinante.

El efecto inflación

A partir de este número, hemos cambiado nuestro habitual gráfico con la evolución del  precio del novillo en Liniers en las últimas 52 semanas.

32- Liniers grafico

Precios corrientes: Mercado de Liniers SA; ajustados por inflación: ValorCarne.com. Semana terminada el 21 de junio, sin actividad por paro agropecuario.

En lugar de mostrar los precios reales ajustados a los valores de enero de 2013, empezamos a mostarlos a valores actuales (en pesos reales de la útima semana). Esto facilitará la comparación de los precios corrientes (línea azul) con los valores deflacionados a hoy (línea roja) y con los promedios móviles de las últimas 52 semanas (línea verde).

Por ejemplo, si el precio corriente del novillo en la semana del 25 al 29 de noviembre de 2013, que era de $11,55, se confronta con el valor real de esa misma semana ($14,50 expresado en pesos de hoy), se advierte que el primero era 1% menor que el valor actual ($14,67). Otra lectura que surge, es que el 27% que aumentó el precio corriente entre esa semana y hoy, fue superado por la inflación que ascendió al 28%. Por eso, el precio real quedó 1% abajo.

Desde Valor Carne invitamos a los lectores a que nos hagan llegar sus consultas sobre esta temática para esclarecerla y seguir mejorando nuestra comunicación.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Roberto Mateo junio 12, 2014 at 12:39 pm - Responder

    Muy esclarecedor el gráfico.
    Sigan publicándolo cada tanto.Gracias

    • Miguel Gorelik junio 13, 2014 at 1:49 pm - Responder

      Estimado Roberto:

      Muchas gracias por la buena respuesta.
      Este gráfico lo publicamos, con su debida actualización, en cada número de nuestro boletín.
      Cordiales saludos. MG

Dejar un comentario