Qué hizo Brasil para exportar más tras la veda de Rusia

//Qué hizo Brasil para exportar más tras la veda de Rusia

Qué hizo Brasil para exportar más tras la veda de Rusia

2019-01-15T18:53:50-03:0020 de marzo, 2018|0 comentarios

Los embarques brasileños de carnes y menudencias vacunas alcanzaron 121.250 toneladas en febrero, un aumento de 19% en volumen y 4% en valor con respecto a igual mes del año anterior, según lo publicado por Fax Carne.

¿Cómo se dio este crecimiento, si en diciembre último, Rusia, uno de sus clientes más importantes, discontinuó las compras? Recordemos que el país euroasiático inhibió el ingreso de sus carnes vacunas, debido al reiterado hallazgo de residuos de ractopamina, un promotor de crecimiento prohibido por el importador.

El medio sostiene que la industria brasileña está logrando compensar el efecto del embargo ruso con otros negocios, gracias a la expansión de la demanda en el Sudeste Asiático y aprovechando oportunidades en la propia región sudamericana. Y lo hizo rápidamente.

En el primer bimestre de 2018, las ventas de carnes congeladas a Hong Kong prácticamente se duplicaron con respecto a igual período del año anterior, alcanzando a 52 mil ton. Por su parte, Egipto llevó casi 27 mil ton en el bimestre, casi triplicando el volumen de 2017. También se incrementaron los embarques a China y Singapur, en menores proporciones: 31% y 35%, respectivamente.

Además, aumentaron los envíos de carnes enfriadas a Chile, avanzando sobre el vacío que dejó Paraguay, su principal proveedor. En este caso, la plaza había quedado desabastecida tras la veda chilena a numerosas plantas paraguayas por cuestiones de infraestructura.

Así las cosas, Brasil exportó al principal comprador regional de carne 10.520 ton en los dos primeros meses del año, 60% más que en el mismo lapso de 2017.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario