Tras casi dos años de prohibición, China volvió a autorizar la importación de carnes bovinas de este país, según fuentes oficiales de Brasil.
El embargo se había dictado con motivo de la aparición de un caso atípico de vaca loca, en el segundo semestre de 2012.
Con el boom de las importaciones de carne vacuna de China y de sus vecinos (Hong Kong y Vietnam), que mayormente reexportan ese producto a China, Brasil había logrado aumentar fuertemente sus ventas a Hong Kong, por estar imposibilitado de hacerlo directamente a China.
En 2013, exportó 217 mil ton peso embarque por U$S 977 millones, con incrementos de 126 y de 118%, respectivamente, con respecto al año anterior. Hong Kong se ubicó así como segundo destino, detrás de Rusia, para las colocaciones brasileñas.
En los primeros 6 meses de 2014, lleva embarcadas 117 mil ton por U$S 528 millones, con lo que Hong Kong mantuvo su puesto de segundo cliente brasileño. Además, el precio promedio supera en un 16% al logrado en Rusia, lo que refleja el mix de productos más caros que compra la ex colonia británica.
A partir de ahora, Brasil podrá redirigir buena parte de esos embarques directamente hacia China continental, con la consecuente disminución de los gastos de transporte y la mejora en la seguridad alimentaria, lo que debería repercutir en los precios de sus colocaciones en esta región del mundo.
Una limitante, por el momento, es que China sólo tiene habilitadas a ocho plantas de faena vacuna brasileñas, aunque se anticipó que autorizará otras nueve, tras una auditoría técnica realizada por el país asiático en mayo último.
La reapertura china se dio a conocer en el marco de la reunión de jefes de gobierno de los países que forman el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), celebrada la semana pasada en Fortaleza, Brasil.
Las entidades representativas de la producción ganadera y de la industria exportadora felicitaron el éxito del Gobierno de Brasil en esta gestión.
Dejar un comentario