China solicitó a Canadá que suspenda los envíos de carnes, dejando de lado al tercer exportador mundial del producto porcino y también proveedor del rubro vacuno, alegando certificados sanitarios falsos. Esto sucede en momentos de elevada necesidad de proteína animal debido a la epidemia de fiebre porcina africana.
Pocas semanas atrás, un alto ejecutivo de la empresa de comunicaciones china, Huawei, fue arrestado en la ciudad canadiense de Vancouver, lo que podría estar relacionado con esta represalia.
Según proyecciones de USDA, en 2019 Canadá exportaría 1,39 millones de toneladas equivalente carcasa de carne de cerdo y 525 mil toneladas de carne vacuna.
El principal beneficiado de esta coyuntura sería la Unión Europea, que es el primer exportador mundial de cerdo. Estados Unidos, el segundo, no tendría impactos debido al elevadísimo arancel que está pagando esa proteína para ingresar a China, de 62%, a raíz de la guerra comercial entre ambos países. Brasil podría aprovechar la situación ya que es un jugador trascendente en el mercado internacional de cerdo.
Tardáguila Agromercados, 28 de junio
Dejar un comentario