Luego de un año de negociación para rehabilitar el mercado europeo, la semana pasada una industria chilena embarcó un contenedor de cortes enfriados a Alemania.
En ese sentido, el 26 de marzo de 2013, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) decidió suspender la certificación de carne para la UE mientras se adoptaban las medidas para satisfacer las exigencias del bloque. La determinación fue tomada a raíz de una auditoria europea que detectó serias deficiencias en el sistema de trazabilidad de la carne chilena.
Ahora, se acaban de embarcar las primeras 10 toneladas de rump & loin a un valor de US$/ton 17.800 FOB. Cabe aclarar que Chile, tiene un tratado de libre comercio con la UE que le permite ingresar sin aranceles, frente al 20% que abonan Uruguay y Argentina dentro del cupo Hilton.
Trazabilidad y acuerdos comerciales, claves.
Fax Carne (Uruguay), 2 de abril
Motivar, 26 de marzo
Dejar un comentario