Brindan mediciones del estado de los pastos

//Brindan mediciones del estado de los pastos

Brindan mediciones del estado de los pastos

2019-01-15T18:52:15-03:0022 de mayo, 2017|0 comentarios

Un consorcio público-privado integrado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el INTA y Aacrea comenzó a brindar un servicio online gratuito de información forrajera que cubre las principales regiones ganaderas del país. Para ello, cuenta con datos actuales sobre del estado de las recursos forrajeros naturales e implantados de seis millones de hectáreas y los compara con la situación promedio de las últimas dos décadas.

El último informe forrajero, correspondiente al otoño de 2017, se encuentra disponible en la página produccionforrajes.org.ar, con una muestra representativa de la Mesopotamia, parte del Chaco y la Patagonia, y toda la región pampeana.

“Esa información podría ser útil para detectar problemas de escasez o exceso de forraje y anticipar posibles soluciones: desde estrategias de manejo hasta medidas paliativas de ayuda”, explicó Martín Oesterheld, codirector del Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección de la Fauba. Y agregó que “se aspira a generar tres informes por año: al inicio y al final de la estación de crecimiento, y en el momento de máxima producción de materia seca”.

A escala potrero

“Tenemos información más detallada de las regiones pampeana, patagónica y chaqueña. En estos casos llegamos a estimar la producción de materia seca en kg/ha a escala de potrero para los recursos forrajeros más importantes”, informó Lisandro Blanco, investigador del INTA.

Una de los aspectos que se destacan del trabajo es el detalle por pastura cultivada (agropiro, gatton panic o polifítica, entre otros) o tipo de pastizal (estepa o mallín). “Como con los satélites no podemos detectar de qué tipo de recurso forrajero se trata, esa información es provista principalmente por productores, mediante relevamientos del Minagro y mapas de uso del suelo”, finalizó Mercedes Vassallo, de Aacrea.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario