Brasil: proponen cambios en la fiscalización de frigoríficos

//Brasil: proponen cambios en la fiscalización de frigoríficos

Brasil: proponen cambios en la fiscalización de frigoríficos

2019-01-15T18:55:56-03:0027 de diciembre, 2018|1 comentario

Tereza Cristina, la designada ministra de Agricultura de Brasil por el presidente electo Jair Bolsonaro, afirmó que piensa cambiar la presencia diaria de inspectores oficiales en los frigoríficos, por un sistema de autocontrol de las empresas y la auditoría del mismo por parte de funcionarios sanitarios, de manera periódica.

De acuerdo a declaraciones realizadas al diario El Estado de San Pablo, el plan es aplicarlo en los procesos posteriores a la faena y no en la recepción de los animales. El fundamento es que los inspectores oficiales no trabajan ni sábados ni domingos y no pueden hacer horas extras.

Según la futura funcionaria nacional, este cambio permitiría que los frigoríficos apliquen sus propios cronogramas sin que el Estado lo dificulte.

La mayoría de los representantes de los sectores agropecuario y exportador consideraron temerario el planteo. También fue criticada por el actual ministro, Blairo Maggi.

La preocupación gira alrededor de la aceptación de los servicios sanitarios del exterior a este nuevo esquema, cuando los mercados más exigentes, los más interesantes, requieren la presencia de los inspectores oficiales.

A pesar de las críticas, Marcos Montes, futuro secretario-ejecutivo del ministerio, confirmó la propuesta de la próxima ministra.

Todo este debate se inicia a pocos días de la asunción de las nuevas autoridades.

Para Valor Carne, cabe destacar el antecedente negativo que generó la difusión de la investigación policial denominada Carne Débil, de marzo de 2017, que indagó en sistemas de corrupción entre frigoríficos y funcionarios sanitarios para cometer fraudes en certificados que amparaban la sanidad del producto.

Fuente: diarios brasileños, 26 de diciembre de 2018

Print Friendly, PDF & Email

Un comentario

  1. Horacio de Florida enero 16, 2019 at 2:42 pm - Responder

    Despues de los sobornos a politicos admitidos ultimamente por los hnos. Batista de JBS -como "retorno" de los creditos blandos de Lula para conquistar el mercado mundial de la carne- y del operativo Carne Debil que implica a BRF-Brasil Foods (irracionales y atentatorios de la salud publica) la declaracion de esta ministro coloca a Brasil en lo peor del mundo subdesarrollado. Claro que Brasil siempre tiene buena prensa y la sacan barata.

Dejar un comentario