La Asociación Braford Argentina abrió la inscripción para participar en su primera prueba de producción con medición de consumo residual (RFI, por sus siglas en inglés).
La misma se realizará en las instalaciones del INTA Anguil, con el respaldo técnico del equipo de Aníbal Pordomingo y Daniel Maizon. Los datos generados por la prueba serán analizados por el grupo de mejoramiento genético animal de la Facultad de Agronomía de la UBA, dirigido por Rodolfo Cantet.
El consumo residual es una medida de la eficiencia de conversión de un animal corregida por crecimiento y tamaño, y se utiliza para determinar la variación en el consumo de alimento más allá de los requerimientos de mantenimiento y producción.
En ese sentido, el objetivo de la prueba es identificar toros genéticamente superiores en ese atributo; evaluar variabilidad en los reproductores respecto a sus curvas de crecimiento, características de carcasa, circunferencia escrotal y capacidad espermática; y recolectar información útil a la hora de planificar programas de mejora genética.
La prueba se realizará entre diciembre de este año y marzo del próximo, y podrán participar toros nacidos entre septiembre y octubre de 2018, inscriptos en los registros de la Asociación Braford Argentina y que no hayan prestado ningún servicio hasta el momento.
Para más información, consultar el sitio web de la Asociación Braford Argentina, donde también podrán descargar el protocolo de la prueba y el formulario de inscripción.
Dejar un comentario