Becas estudiantiles en programación fetal

//Becas estudiantiles en programación fetal

Becas estudiantiles en programación fetal

2019-01-15T18:52:11-03:0010 de mayo, 2017|0 comentarios

El INTA Cuenca del Salado lanzó un concurso de becas estudiantiles en programación fetal, temática referida a la nutrición durante la gestación y los efectos a largo plazo en la descendencia.

La llamada está destinada a alumnos de carreras universitaria afines con el 70% de materias aprobadas. Las áreas de trabajo para las postulaciones son reproducción, calidad de carne y sanidad.

La beca sobre reproducción se desarrollará en el partido de Maipú. Se estudiará el efecto de la restricción energética y proteica sobre el desarrollo reproductivo de la progenie. Se medirá el impacto en el desarrollo de las vaquillonas, en cuanto a edad a la pubertad y fertilidad (me parece que a estos conceptos les hace falta algún signo ortográfico). En los machos se evaluará el desarrollo testicular mediante histología y perfil hormonal a los cinco meses de edad.

En calidad de carne, con sede en Balcarce, se enfocará el efecto de la nutrición energética, proteica y mineral en novillos en recría y terminación. Se realizarán mediciones de terneza, histología de músculo y tejido graso.

En sanidad, que se desarrollará en Rauch, se estudiará el impacto de las deficiencias minerales sobre el crecimiento fetal y el desarrollo del aparato inmune. Se evaluarán aspectos relacionados a calidad de calostro, transferencia pasiva de inmunoglobulinas y respuesta humoral a vacunas.

Para mayor información:

EEA Cuenca del Salado  (02297) 442206  maresca.sebastian@inta.gob.ar

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario