El Tratado de Libre Comercio (TLC) eliminará casi todos los aranceles que enfrentan los exportadores australianos en el país sudamericano.
El acuerdo, concretado cinco meses después de iniciar las negociaciones, beneficiará sobre todo a los productores de azúcar, ya que tendrán acceso a alrededor de un tercio de las importaciones del rubro de Perú. También abrirá el comercio en carne, arroz, lácteos, almendras, carne de cordero, vino, tecnología minera y servicios. El año pasado Perú importó más de USD 6.000 millones en productos agrícolas, según informó Reuters.
El nuevo TLC marca uno de los primeros pasos para reducir las barreras comerciales en la región del Pacífico después de que el presidente Trump, retirara a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, al que se habían suscripto Perú y Australia.
En la carne
En el caso de los cortes de carne vacuna, el tratado establece que la tarifa actual para ingresar al mercado peruano, de 17%, se reducirá a cero en un plazo de cinco años. A su vez, en carne ovina, la tasa de 9% es eliminada de forma inmediata, una vez que comience a regir el acuerdo, informó el gobierno australiano.
El comunicado no se refiere al comercio de menudencias. Perú es un importador trascendente en el caso de corazón. En lo que va del año es el principal destino de Uruguay para este producto: de las 1.463 toneladas exportadas en lo que va del año, más de la mitad se dirigieron a Perú. A su vez, en el mercado peruano se logra una cotización superior a los demás, habiéndose alcanzado un valor medio de USD 1.739 por toneladas, en tanto que en los otros destinos (China, Rusia y Tailandia, entre otros) promedian USD/ton 1.351.
Con este TLC, el acceso sin aranceles para la ganadería australiana sumará un destino más. En ese sentido, este año, al 9 de noviembre el país oceánico exportó a Estados Unidos 226 mil toneladas de carne vacuna, la amplísima mayoría dentro de la cuota que dispone para ese mercado, actualmente de 423.214 toneladas.
Fax Carne (Uruguay), 15 de noviembre
Dejar un comentario