Aprueban la primera alfalfa genéticamente modificada

//Aprueban la primera alfalfa genéticamente modificada

Aprueban la primera alfalfa genéticamente modificada

2019-01-15T18:54:21-03:0011 de junio, 2018|2 comentarios

A través de la resolución 33/2018, publicada el viernes en el Boletín Oficial, el ministerio de Agroindustria autorizó la comercialización de una variedad de alfalfa tolerante a glifosato y que presenta una reducción en el contenido de lignina.

Según indicaron desde el Ministerio, la resistencia al herbicida de este cultivo biotecnológico permite realizar aplicaciones para el control de malezas en etapas tempranas del ciclo productivo. Además, el menor contenido de lignina brinda una mayor flexibilidad para elegir el momento de cosecha de forraje, pudiendo extender el intervalo entre cortes, manteniendo una buena digestibilidad.

La nueva variedad tiene apilados los eventos biotecnológicos MON-ØØ179-5 y MON-ØØ1Ø1-8, desarrollados a nivel mundial por Monsanto, pero que en el país fue promovida por el Instituto de Agrobiotecnología Rosario (Indear).

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. MARTIN MATTOS CARRERA junio 11, 2018 at 12:16 pm - Responder

    Y despues dicen que el campo no agrega valor. Creo estas tecnologias permiten la posibilidad de perpetuar un buen cultivo de alfalfa, ganando en eficiencia, disminuyendo los costos, y dandole sustentabilidad a los sistemas. Felicitaciones a la Argentina por su aprobacion y permitir una herramienta mas para los empresarios del sector agropecuario.

  2. Exequiel Bustillo junio 12, 2018 at 8:54 am - Responder

    De los dos genes que tiene la nueva variedad, el más interesante es el de bajo contenido de lignina, ya que flexibiliza el momento del corte y en nuestras condiciones es importante. El gen de resistencia a glifosato, llega tarde. Ya hay muchas malezas resistentes a ese activo, por lo que no es la salvación del alfalfar.

Dejar un comentario